en es

Playas de Oaxaca para surfear: el paraíso de las olas en México.


gerardo@iterando.mx - 27 agosto, 2025 - 0 comments

Puerto Escondido, Zicatela y Mazunte, los destinos favoritos de surfistas nacionales e internacionales.

Oaxaca, ubicado en el sur de México, se ha ganado un lugar especial en el mapa mundial del surf. Con su cálida brisa, aguas que se agitan al ritmo del viento y paisajes naturales inigualables, este estado se ha transformado en un verdadero santuario para los amantes de las olas. La combinación de una rica cultura, gastronomía vibrante y playas de primera hacen de sus costas un destino imprescindible para surfistas de todas las edades y niveles.

Puerto Escondido es el emblema del surf en Oaxaca. Conocido mundialmente como el “Escamilla”, sus olas gigantes han retado a incluso los surfistas más experimentados. Cada año, el evento internacional de surf convoca a representantes de numerosos países, lo cual evidencia el prestigio y la emoción que se vive en sus playas. Sin embargo, no solo los expertos se sienten atraídos por Puerto Escondido, ya que también cuenta con áreas más tranquilas y seguras para quienes se inician en este deporte.

A pocos kilómetros de la emblemática playa de Zicatela se encuentran otros rincones que complementan la experiencia surfística en Oaxaca. Zicatela no es simplemente una playa; es una atmósfera repleta de energía y pasión por el surf. Los vendedores ambulantes, las clases de surf ofrecidas por instructores locales y la vibra relajada de sus habitantes y visitantes hacen que cada ola se sienta como una conexión única con el mar. Aquí, tanto el principiante que busca aprender los fundamentos del equilibrio como el profesional en busca de la ola perfecta encuentran su lugar.

Otro destino que no puede faltar en la lista es Mazunte. Aunque es más conocido como un destino ecológico y de bienestar, sus costas y olas también son ideales para los amantes del surf. La belleza natural de Mazunte, sus acantilados y la cercanía al mar brindan un ambiente más íntimo y menos concurrido en comparación con Puerto Escondido y Zicatela. Esta playa invita a la reflexión y a disfrutar de la tranquilidad que solo la naturaleza puede ofrecer, haciendo de cada sesión de surf una experiencia casi espiritual.

La diversidad de playas en Oaxaca permite a los surfistas explorar distintas facetas del océano. Mientras que en Puerto Escondido se enfrentan olas imponentes y desafíos extremos, en Mazunte pueden disfrutar de un ambiente más relajado y contemplativo. Zicatela, por su parte, es el punto de encuentro donde lo tradicional se fusiona con lo moderno, en un entorno que atrae tanto a los locales como a turistas internacionales. Esta pluralidad es uno de los grandes atractivos del estado, ya que ofrece algo para cada gusto y nivel de experiencia.

Además de la calidad de las olas, el factor cultural y la hospitalidad de los oaxaqueños son cruciales para que este destino se mantenga en el radar mundial del surf. La mezcla de tradiciones ancestrales con el dinamismo de una comunidad joven y entusiasta crea una experiencia integral donde la práctica del surf se convierte en un modo de vida. Los festivales locales, las celebraciones y la oferta gastronómica enriquecen la visita, permitiendo a los viajeros sumergirse en la cultura oaxaqueña mientras disfrutan de algunas de las mejores olas del país.

En conclusión, las playas de Oaxaca ofrecen un abanico de posibilidades para surfear en un entorno natural espectacular y lleno de cultura. Puerto Escondido, Zicatela y Mazunte son destinos que encarnan la esencia del surf en México, donde cada ola es una invitación a vivir el mar de una forma intensa y auténtica. Tanto si eres un surfista profesional como si deseas iniciarte en este apasionante deporte, Oaxaca te espera con brazos abiertos y un paraíso de olas listo para conquistar.